Asturias es una comunidad autónoma ubicada en el norte de España, caracterizada por su belleza natural, su gastronomía y su rica cultura. Además, en Asturias hay una gran cantidad de organizaciones sin fines de lucro u ONG que trabajan en diversos campos como la protección ambiental, la ayuda humanitaria, la lucha contra la exclusión social, entre otros. Estas organizaciones, al igual que cualquier otra entidad, requieren del uso de software para poder llevar a cabo sus actividades de forma efectiva y eficiente.
Base de datos de donantes y voluntarios
Una de las principales necesidades que tienen las ONGs es la gestión de su base de datos de donantes y voluntarios. Para ello, existen diversas opciones de software, que permiten la gestión y el seguimiento de los datos de los donantes y voluntarios. Desde SoftwareONG.es trabajamos desarrollando el sitio web de la entidad, mejorando el diseño y proporcionando una tienda online que permite tanto ofrecer merchandising para ofrecer una nueva forma de donaciones así como integrarse con Paypal, Tarjetas de débito y crédito y utilizar Bizum para canalizar las donaciones.
Software para Gestión de alimentos
En cuanto a la gestión de alimentos en almacén disponemos de un software propio ya implantado en el Banco de Alimentos Rías Altas y en Cáritas en Cartagena. Para la gestión de beneficiarios puedes utilizar tanto Stockio, que es nuestra aplicación windows como ofrecer gestión de familias y beneficiarios a través de nuestro proyecto Web.
En el ámbito de la comunicación y el marketing digital, las ONGs pueden utilizar herramientas herramientas en internet, si bien, nosotros ofrecemos la externalización del uso de dichas herramientas para que podáis centraros en lo que realmente importa y es la gestión de vuestra ONG hacerla crecer y poder ayudar a otras personas. Por un módigo precio preparamos campañas de mail marketing y envío de SMSs partiendo de una correcta gestión de vuestra base de datos de voluntarios. Podemos personalizar los mensajes y segmentarlos en base al conocimiento del perfil de los voluntarios.
Ventajas de uso de Software en ONGs
- Mayor eficiencia y productividad: El uso de software especializado para ONGs puede aumentar la eficiencia y productividad de la organización, al automatizar procesos, simplificar la gestión de tareas y reducir el tiempo de trabajo.
- Mayor transparencia: El uso de software de gestión financiera y de donaciones permite a las ONGs mantener un registro preciso y transparente de sus ingresos y gastos, lo que aumenta la confianza de los donantes y miembros de la organización.
- Mejora en la toma de decisiones: El análisis de datos y la generación de informes mediante software especializado permite a las ONGs tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en información precisa y actualizada.
- Mayor alcance y visibilidad: El uso de software para la gestión de redes sociales y el marketing digital permite a las ONGs llegar a un público más amplio y aumentar su visibilidad en línea, lo que puede llevar a una mayor participación y donaciones.
- Colaboración y trabajo en equipo: El uso de software de colaboración y gestión de proyectos permite a los miembros de la organización trabajar juntos de manera más efectiva, coordinar sus esfuerzos y realizar un seguimiento de los progresos.
En resumen, el uso de software especializado para ONGs puede proporcionar una serie de ventajas importantes, que van desde una mayor eficiencia y productividad, hasta una mejor toma de decisiones y mayor alcance y visibilidad.
Desventajas de usar Software en ONGs
- Coste: Aunque existen muchas herramientas de software de código abierto disponibles, algunas ONGs pueden encontrar que el coste de implementar y mantener una solución de software personalizada es prohibitivo. El costo de la infraestructura necesaria para soportar el software, así como el costo de formar al personal en su uso, pueden ser significativos. En cuanto a formación nosotros la ofrecemos gratuita, en cuanto a coste podemos afirmar que contamos con casos de éxito en la implementación de software en ONGs así que ánimo, es posible.
- Dificultades de personalización: Aunque el software puede ofrecer muchas funciones útiles, puede ser difícil para algunas ONGs personalizarlo para adaptarlo a sus necesidades específicas. Las organizaciones pueden verse limitadas por la funcionalidad existente del software, lo que puede dificultar la adaptación de sus procesos internos a la herramienta. Aquí podemos abordar la implementación de software ya creado u optar por soluciones a medida, tenemos que estudiar vuestro caso para poder tomar la mejor decisión.
- Requerimientos técnicos: Algunas soluciones de software pueden requerir un alto nivel de habilidades técnicas para configurar e implementar adecuadamente. Esto puede ser un problema para las ONGs con personal limitado y un presupuesto ajustado. Tenemos experiencia en el trabajo con ONGs implementando software para todos los públicos.
- Resistencia al cambio: Puede ser difícil para algunas personas en la organización adaptarse a nuevas herramientas de software, especialmente si han estado utilizando procesos manuales durante mucho tiempo. Es importante asegurarse de que todo el personal esté capacitado adecuadamente y de que se les explique cómo utilizar el software para maximizar su eficacia. La formación y marcar unas directrices claras desde la directiva es imprescindible, podemos trabajar juntos para conseguirlo.
Es importante recordar que estas desventajas no son universales y que muchas ONGs han encontrado que el uso de software les ha permitido aumentar su eficacia y eficiencia. Es importante considerar cuidadosamente los pros y los contras antes de implementar cualquier solución de software para asegurarse de que es la mejor opción para la organización.
En este tema también podemos ayudaros, simplemente solicita tu consultoría gratuita en contacto.